Emprender y abrir una LLC en Estados Unidos es una decisión estratégica para empresarios que buscan aprovechar un mercado lleno de oportunidades. Sin embargo, muchos se enfrentan a la duda de cómo abrir una empresa en este país sin tener que viajar.
Estados Unidos ofrece numerosas oportunidades para aquellos que quieran emprender su negocio más allá del país donde residen. Por ello, en este blog te guiaremos paso a paso para abrir tu LLC en Estados Unidos y así cumplir las regulaciones estadounidenses.
Lleva tu LLC a Estados Unidos sin dejar tu país
El proceso de abrir una LLC en Estados Unidos es sencillo y puedes hacerlo desde tu país de residencia. Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso sea tranquilo y exitoso.
Por eso, te mostraremos los pasos esenciales que debes seguir para llevar tu LLC a Estados Unidos sin necesidad de viajar.
Paso 1. Elegir el Estado para registrar tu LLC.
Cada Estado tiene sus propias leyes y costos asociados a la formación de una LLC. Sin embargo, Estados como Delaware, Wyoming y Florida son conocidos porque sus leyes favorecen a las empresas y sus costos de mantenimiento son accesibles.
Paso 2. Designar un agente registrado.
Es necesario elegir un agente registrado en el Estado donde se formará tu LLC. Este actuará como contacto directo para recibir correspondencia gubernamental y documentación legal.
Paso 3. Presentar documentos de formación.
Los Artículos de Organización se presentan ante la oficina estatal correspondiente. En estos documentos debes incluir información básica de tu LLC: nombre, dirección e información sobre el agente registrado.
Paso 4. Crear un acuerdo operativo.
El acuerdo operativo no es obligatorio en todos los Estados; sin embargo, es recomendable tenerlo, pues en este documento se establece la estructura, la gestión y las reglas internas de tu LLC.
Paso 5: Obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN).
El EIN es un número emitido por el IRS. Es necesario para todas las operaciones que realices para tu LLC, como abrir una cuenta bancaria, contratar empleados, realizar declaraciones y cumplir con las obligaciones fiscales.
Paso 6. Cumplir con las obligaciones.
Así no estés presente en Estados Unidos debes cumplir con las obligaciones fiscales y estatales; como por ejemplo, la presentación y declaración de impuestos, el cumplimiento de las leyes estatales, entre otras.
¡Abre tu empresa con USA Corporation Services!
Abrir una empresa en Estados Unidos con USA Corporation Services es una excelente manera de dar el primer paso hacia una expansión internacional, donde aproveches las ventajas que te brinda el mercado estadounidense.
Sin embargo, debido a las implicaciones legales, fiscales y administrativas que conlleva este proceso, es fundamental contar con asesoría profesional para garantizar que todos los trámites se realicen de manera correcta y así evitar problemas futuros. Con el apoyo de USA Corporation Services, podrás enfocarte en el crecimiento de tu negocio y cumplir todas las normativas y requisitos necesarios.