Tu Sitio Web

Hola, ¿puedo ayudarte?

Cómo elegir con quién crear tu LLC en EE.UU. (Evita errores costosos)

Abrir una empresa en Estados Unidos es una de las decisiones más estratégicas que puedes tomar para crecer, cobrar en dólares y expandir tu negocio. Pero elegir mal con quién crear tu LLC puede costarte caro: desde retrasos y multas, hasta perder clientes o dinero en el proceso.

En este artículo descubrirás cómo identificar una empresa confiable para abrir tu LLC en EE.UU., qué errores evitar y qué criterios usar antes de dar el primer paso.

 

Los riesgos de elegir mal al crear tu LLC

Muchos emprendedores y empresarios de Latinoamérica buscan en Google “crear LLC en USA” y contratan al primer proveedor que aparece con precios bajos. El resultado:

  • Empresas fantasmas que desaparecen después del pago.

  • LLCs mal registradas que luego no cumplen con los requisitos legales o bancarios.

  • Problemas con el IRS (impuestos) que generan multas y bloqueos.

  • Cuentas bancarias rechazadas porque la dirección o la información no eran confiables.

👉 Abrir tu LLC con una empresa poco seria no solo significa perder dinero, también puede frenar tu expansión en Estados Unidos.

 

¿Cómo identificar una empresa confiable para abrir tu LLC?

La clave está en revisar indicadores que te den seguridad, experiencia y respaldo real. Aquí te dejo los principales:

1. Experiencia comprobada

Elige empresas que lleven años ayudando a emprendedores y que puedan demostrar casos de éxito. Una LLC mal hecha no es un error menor: puede significar impuestos dobles o hasta el cierre de tu negocio en EE.UU.

2. Dirección física comercial verificada en EE.UU.

Muchos bancos y entidades en EE.UU. no aceptan direcciones falsas o virtuales genéricas. Asegúrate de que la empresa que te apoye tenga oficinas y direcciones físicas comerciales reales, verificables y aceptadas por instituciones financieras.

En este punto, recuerda ingresar a Google Maps y comparar con la información de registro en EE.UU., en Florida por ejemplo puedes ver las empresas registradas en este link. Search for Corporations, Limited Liability Companies, Limited Partnerships, and Trademarks by Name

3. Testimonios de clientes reales

Nada habla más claro que las experiencias de otros empresarios. Busca reseñas, casos publicados y testimonios verificables de clientes que ya hayan abierto su LLC con esa empresa. Las calificaciones de Google Maps, y corroborar la información que ves allí, es una buena forma de verificar estos testimonios.

4. Certificaciones y acreditaciones

Una empresa profesional debe poder mostrar certificaciones, registros oficiales y acreditaciones que respalden la calidad de su servicio. No confíes en proveedores que solo ofrecen páginas bonitas sin pruebas de seriedad. Certificaciones cómo Inc. 5000 y BBB (Better Business Bureau) te ayudarán a saber quién es un proveedor sólido y confiable.

5. Evidencias de crecimiento y reconocimientos

Un ejemplo claro son las empresas reconocidas por Inc. 5000 como unas de las de mayor crecimiento en Estados Unidos. Estos reconocimientos son señales de que el servicio tiene respaldo, trayectoria y confianza en el mercado.

 

Checklist antes de contratar a alguien para tu LLC

Antes de pagar por un servicio de creación de LLC, revisa este listado:

  • ✅ ¿Tienen años de experiencia en el mercado? ¿Cuántos años?

  • ✅ ¿Cuentan con dirección física comercial válida en EE.UU.?

  • ✅ ¿Verificaste si la dirección en Google Maps es la registrada en el Estado?

  • ✅ ¿Muestran testimonios y casos reales de clientes?

  • ✅ ¿La empresa tiene uno o varios representantes visibles reales y no sólo influencers?

  • ✅ ¿Pueden probar certificaciones o acreditaciones? ¿Con qué certificaciones cuentan?

  • ✅ ¿Han recibido reconocimientos de crecimiento empresarial?

Si la empresa no cumple con estos puntos, no arriesgues tu capital ni tu futuro empresarial.

 

Historias reales: Empresarios que aprendieron por las malas, pagando multas y el doble por su LLC

Muchos empresarios latinos han perdido tiempo y dinero confiando en empresas que ofrecían precios bajos para abrir una LLC, pero después descubrieron que:

  • Su empresa no estaba correctamente registrada.

  • No podían abrir cuentas bancarias en EE.UU.

  • Terminaron pagando más por corregir los errores que si hubieran elegido bien desde el inicio.

  • Tuvieron que abrir nuevamente su LLC, y pagar de nuevo por ella.

Aprender de estos errores es clave para no repetirlos.

 

Abrir tu LLC es un paso estratégico, hazlo con los mejores

Crear tu LLC en EE.UU. es el inicio de un camino de expansión, pero solo si lo haces con aliados confiables y profesionales. Elegir mal significa pérdidas; elegir bien significa credibilidad, ahorro en impuestos, acceso a bancos y crecimiento real.