Tu Sitio Web

Hola, ¿puedo ayudarte?

¿Cómo abrir una empresa en Estados Unidos desde Chile?

Estados Unidos cuenta con los mercados más grandes y dinámicos del mundo, convirtiéndose  en un destino ideal para emprendedores que buscan crecer a nivel internacional. Por ello, abrir una empresa en Estados Unidos desde Chile es una oportunidad estratégica para quienes desean expandir su negocio.

El proceso puede parecer complejo, especialmente cuando se trata de cumplir con requisitos legales, fiscales y financieros. Así pues, en este blog te guiaremos paso a paso para que tu empresa se establezca de manera exitosa.  

Empresarios discutiendo sobre su empresa en Estados Unidos

Pasos clave para abrir tu empresa

Expandir tu empresa de Chile a Estados Unidos es una ventaja que se verá reflejada en los resultados que tenga tu empresa a largo plazo, pero aquello requiere planificación, estrategia y preparación. De esta manera, tu negocio podrá aprovechar las oportunidades del mercado estadounidense y posicionarse de forma competitiva.

Por ello, aquí te mostraremos los pasos claves que debes seguir.

Paso 1. Elige un Estado para registrar tu empresa.

Cada Estado cuenta con sus propias leyes, normativas y costos asociados con la formación de una empresa. Es importante que elijas el Estado que te ofrezca un marco legal favorable y los costos adecuados. 

Paso 2. Elige un nombre para tu empresa. 

Elegir el nombre es optar por cómo quieres que te perciban. Por ello, debes elegir un nombre que concuerde con tu marca, que cumpla con los requisitos estatales y que esté disponible.

Paso 3. Asigna un agente registrado.

Este paso es importante, pues el agente registrado actuará como contacto oficial para recibir documentación legal y correspondencia gubernamental. 

Paso 4. Presenta los documentos de formación.

Los Artículos de Organización se presentan en la oficina estatal correspondiente. En ellos, debes incluir información básica sobre tu empresa: nombre, dirección e información sobre el agente registrado.

Paso 5. Crea un acuerdo operativo.

El acuerdo operativo no es estrictamente obligatorio en todos los Estados; sin embargo, es recomendable tener uno, pues este establece la estructura de gestión y las reglas internas que maneja tu empresa. 

Paso 6. Obtén un EIN.

El Número de Identificación del Empleador o EIN es emitido por el IRS. Es necesario para abrir cuentas bancarias, contratar empleados y cumplir con las obligaciones fiscales.

Paso 7. Cumplir con las obligaciones.

Aunque no te presentes físicamente en Estados Unidos, operar una empresa desde Chile implica cumplir con obligaciones fiscales y legales, como la presentación y declaración de impuestos anuales, el cumplimiento de las leyes estatales, entre otras. 

Empresarios saludándose tras abrir su empresa en USA

¡Abre tu empresa con USA Corporation Services!

Abrir una empresa en Estados Unidos con el apoyo de USA Corporation Services te brinda la ventaja de contar con un equipo experto que te guiará a lo largo de todo el proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales y fiscales necesarios. 

Si estás listo para expandir tu empresa y aprovechar las oportunidades que Estados Unidos ofrece, USA Corporation Services es tu aliado ideal para lograrlo de manera segura y exitosa.